El papel picado es un producto artesanal ornamental de papel que se trabaja en México y sirve para decorar festividades de todo el país. El papel picado es papel con figuras recortadas en él, y se caracteriza por la alta densidad de los huecos dejados en el papel, que son los que forman las figurillas que se pueden apreciar cuando el papel se extiende.
Es un papel de uso ornamental para diferentes celebraciones ya sean civiles o religiosas pero principalmente las religiosas, se encuentran en diferentes tamaños y en gran variedad de colores y diseños, su fabricación es artesanal, y tiene un gran uso en la región central de la República Mexicana, se distingue su uso en las ofrendas a los muertos el 2 de noviembre que dotan a los altares de mucho color, alegría y vida.
Los dibujos y las figuras tienen gran diversidad y el papel picado está siempre presente no sólo en las fiestas patrias, navideñas y el Día de Muertos, sino también en bodas ,XV años y bautizos. No se puede imaginar una fiesta popular sin estas banderillas de papel con vivos colores colgadas y movidas por el viento. Podemos decir que el papel picado es la artesanía de todas las fiestas.
Cobaem 06 Artes
lunes, 22 de octubre de 2012
viernes, 12 de octubre de 2012
Teoría del color
Teoría del color.
¿Qué es el color?
![Teoría del color. ¿Qué es el color?](http://www.fotonostra.com/grafico/fotos/espectrovisible.jpg)
El color es un atributo que percibimos de los objetos cuando hay luz. La luz es constituida por ondas electromagnéticas que se propagan a unos 300.000 kilómetros por segundo. Esto significa que nuestros ojos reaccionan a la incidencia de la energía y no a la materia en sí.
Las ondas forman, según su longitud de onda, distintos tipos de luz, como infrarroja, visible, ultravioleta o blanca. Las ondas visibles son aquellas cuya longitud de onda está comprendida entre los 380 y 770 nanómetros.
Los objetos devuelven la luz que no absorben hacia su entorno. Nuestro campo visual interpreta estas radiaciones electromagnéticas que el entorno emite o refleja, como la palabra "COLOR".
Propiedades del color
![Propiedades del color](http://www.fotonostra.com/grafico/fotos/propiedescolor.jpg)
Las definimos como el tono, saturación, brillo.
Tono (hue), matiz o croma es el atributo que diferencia el color y por la cual designamos los colores: verde, violeta, anaranjado.
Saturación:(saturation) es la intensidad cromática o pureza de un color Valor (value) es la claridad u oscuridad de un color, está determinado por la cantidad de luz que un color tiene. Valor y luminosidad expresan lo mismo.
Brillo (brightness) es la cantidad de luz emitida por una fuente lumínica o reflejada por una superficie.
Luminosidad (lightness) es la cantidad de luz reflejada por una superficie en comparación con la reflejada por una superficie blanca en iguales condiciones de iluminación.
Tono (hue), matiz o croma es el atributo que diferencia el color y por la cual designamos los colores: verde, violeta, anaranjado.
Saturación:(saturation) es la intensidad cromática o pureza de un color Valor (value) es la claridad u oscuridad de un color, está determinado por la cantidad de luz que un color tiene. Valor y luminosidad expresan lo mismo.
Brillo (brightness) es la cantidad de luz emitida por una fuente lumínica o reflejada por una superficie.
Luminosidad (lightness) es la cantidad de luz reflejada por una superficie en comparación con la reflejada por una superficie blanca en iguales condiciones de iluminación.
El arco iris, segun los griegos
El arco iris, tiene todos los colores del espectro solar. Los griegos personificaron este espectacular fenómeno luminoso en Iris, la mensajera de los dioses, que descendía entre los hombres agitando sus alas multicolores.
La ciencia que aplica la experiencia, explica que los colores son componentes de la luz blanca. (luz solar del día o luz artificial). La luz blanca no tiene color, pero los contiene todos. Lo demostró Isaa Newton.
La ciencia que aplica la experiencia, explica que los colores son componentes de la luz blanca. (luz solar del día o luz artificial). La luz blanca no tiene color, pero los contiene todos. Lo demostró Isaa Newton.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)